Saltar al contenido principal
Mantenimiento de ordenadores
  • Inicio
  • Productos
  • Tipos de mantenimiento
  • Videojuegos
    • PlayStation 5
    • Xbox One X
    • Marvel's Spaider-Man
    • Among Us
    • Fortnite y Rocket League
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • AMD
    • PC Gaming
    • Ordenador

Investigadores finlandeses desarrollan una novedosa interfaz cerebro-computadora

septiembre 22, 2020 at 7:58 , No hay comentarios
Este ordenador predice nuestros pensamientos y los plasma en imágenes

Un grupo de investigadores de la Universidad de Helsinki han desarrollado una técnica en la que una computadora crea imágenes a partir de la predicción de nuestros pensamientos. O dicho de otro modo, este ordenador es capaz de maginar lo que estamos pensando a partir de la monitorización de las señales de nuestro cerebro humano. Y como resultado, la inteligencia artificial puede producir información completamente nueva, como imágenes de ficción que nunca antes se habían visto.

La técnica se basa en una novedosa interfaz cerebro-computadora. Anteriormente, interfaces similares habían sido capaces de realizar una comunicación unidireccional entre el cerebro y la computadora, como deletrear letras individuales o mover un cursor.

Este nuevo estudio, publicado en la revista Scientific Reports, es el primero en el que tanto la información que presenta el ordenador como las señales cerebrales se modelaron simultáneamente utilizando métodos de inteligencia artificial. Las imágenes que coincidían con las características visuales en las que se centraban los participantes se generaron a través de la interacción entre las respuestas del cerebro humano y una red neuronal generativa.

Los investigadores llaman a este método modelado generativo neuroadaptativo. Un total de 31 voluntarios participaron en un estudio que evaluó la efectividad de la técnica. A los participantes se les mostraron cientos de imágenes generadas por IA de personas de apariencia diversa mientras se grababa su electroencefalograma (EEG).

A los participantes se les pidió que se concentraran en ciertas características, como rostros que parecían viejos o sonreían. Mientras miraba una serie de imágenes faciales presentadas rápidamente, los EEG de los sujetos alimentaron a una red neuronal, que infirió si el cerebro detectó alguna imagen que coincidiera con lo que buscaban los sujetos.

Con base en esta información, la red neuronal adaptó su estimación sobre el tipo de caras en las que pensaba la gente. Finalmente, las imágenes generadas por la computadora fueron evaluadas por los participantes y coincidieron casi perfectamente con las características en las que estaban pensando los participantes. La precisión del experimento fue del 83 por ciento.

”La técnica combina respuestas humanas naturales con la capacidad de la computadora para crear nueva información. En el experimento, a los participantes solo se les pidió que miraran las imágenes generadas por computadora. La computadora, a su vez, modeló las imágenes mostradas y la reacción humana hacia la imágenes mediante el uso de respuestas del cerebro humano. A partir de esto, la computadora puede crear una imagen completamente nueva que coincida con la intención del usuario “, explica Tuukka Ruotsalo, investigador de la Academia de Finlandia en la Universidad de Helsinki, Finlandia y profesor asociado en la Universidad de Copenhague, Dinamarca.

Generar imágenes del rostro humano es solo un ejemplo de los usos potenciales de esta técnica. A la práctica, podría servir para que los ordenadores aumenten la creatividad humana.

Por ejemplo, si queremos dibujar o ilustrar algo pero no podemos hacerlo, la computadora nos puede ayudar en este objetivo. Podría simplemente observar el foco de atención y predecir lo que le gustaría crear”, explica Ruotsalo. Los investigadores creen que la técnica se puede utilizar para comprender mejor la percepción y los procesos subyacentes en nuestra mente.

No hay comentarios

Responder







Entradas recientes

  • Fortnite y Rocket League tendrán un fabuloso crossover en este evento
    22 sep, 2020
  • AMONG US SE CAYÓ EN TODO EL MUNDO
    22 sep, 2020
  • Investigadores finlandeses desarrollan una novedosa interfaz cerebro-computadora
    22 sep, 2020
  • Eres gamer? Los PC gaming se han convertido en los productos imprescindibles para los amantes de los videojuegos, ya que cuenta con un
    22 sep, 2020
  • AMD, al asalto de los Chromebooks: los nuevos procesadores Ryzen y Athlon 3000 prometen catapultar el rendimiento de estos equipos
    22 sep, 2020
  • Últimas noticias de internacional hoy martes, 22 de septiembre del 2020
    22 sep, 2020
  • Ataques de malware en Apple
    22 sep, 2020

Cesta

La cesta está vacía.

Página creada con Mozello - La forma más fácil de crear una web.

Crea tu sitio web o tienda online con Mozello.

Rápido, fácil, sin programación.

Denunciar uso impropio Más información